
El extremeño Vasco Nuñez de Balboa descubrió hoy hace 500 años (un 25 de septiembre de 1513) otro oceáno a través del Itsmo de Panamá sin tener que rodear por el estrecho de Magallanes, y para algunos aventureros la Tierra de Fuego -al sur de Argentina y Chile-.Llegó a ser el primer europeo en divisar tal maravilla, a contemplar las aguas del que designaría mar del Sur —hasta que Magallanes, que no padeció sus violentas sacudidas, lo bautizó como Pacífico—. Pero la gloria le duró poco a Balboa que sería traicionado y ejecutado en 1519.El impacto de este descubrimiento cambió el curso de la historia y el Pacífico empezó a llenarse de barcos españoles que llegaron hasta las Filipinas, uniendo a Acapulco con Manila.
La literatura también recoge "escenas" de este desconocido mar para los europeos desde Robinson Crusoe, Moby Dick, La isla del Tesoro, etc.